
Este será mi espacio donde acumular tantas cosas que me gustan. Siempre me consideré alguien con muchos hobbies, demasiadas cosas variadas que hasta hoy tengo desperdigadas por carpetas, cada cosa que me gusta la guardo para mas tarde y ...luego no sé donde están, así que decidí crear esta gran carpeta para poder ver y enseñar las cosas que hacen que me pare y mire.
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de octubre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
PLANTAS Y CROCHET
Esto está sacado de un blog que me ha gustado mucho Las teje y maneje
Material necesario:
· Macetas de plástico
· Pintura (en este caso he usado un esmalte sintético que tenía en casa).
· Rodillo para pintar
· Perforador
· Hilo o lanas de distintos colores
· Ganchillo (del tamaño correspondiente a los hilos de algodón o lanas que tengáis)
· Aguja lanera
· Tijeras Paso 1:
Pintar el exterior de las macetas de plástico con el rodillo y dejar secar. Si hace falta, pasarle otra capa de pintura después del secado.
Paso 2:
Pasar el hilo o la lana por uno de los agujeros tejiendo un punto de cadeneta.
Paso 4:
Empezar a tejer 4 puntos bajos dentro de cada uno de los agujeros y 3 puntos de cadeneta entre agujero y agujero. Seguir con estos parámetros hasta dar toda la vuelta a la maceta. Al final de la vuelta, cerrar con punto enano, cortar el hilo con las tijeras y esconderlo con la ayuda de la aguja lanera.
Una vez hechas las macetas, llenarlas de tierra…
Y plantar las plantas que más os gusten en ellas
Y así de fácil ya tenéis vuestras plantas listas para decorar y dar color a cualquier rincón!
Material necesario:
· Macetas de plástico
· Pintura (en este caso he usado un esmalte sintético que tenía en casa).
· Rodillo para pintar
· Perforador
· Hilo o lanas de distintos colores
· Ganchillo (del tamaño correspondiente a los hilos de algodón o lanas que tengáis)
· Aguja lanera
· Tijeras Paso 1:
Paso 2:
Una vez las macetas secas, hacer agujeros con el perforador dejando la distancia de 1cm (aproximadamente) entre ellos. Los agujeros pueden hacerse sobre la misma línea o en distintos niveles.
Paso 3:Y plantar las plantas que más os gusten en ellas
Y así de fácil ya tenéis vuestras plantas listas para decorar y dar color a cualquier rincón!
jueves, 29 de agosto de 2013
CROQUETAS DE ZANAHORIA
Os traigo unas croquetas para que los peques de la casa coman verduras de una manera bien divertida, porque lo especial es que éstas son ¡croquetas de zanahorias!.
Pero lo que más les gustará es que estas croquetas además tienen forma de zanahoria.
Así de una manera fácil y con unos ingredientes muy económicos y tradicionales vamos a hacer una cena fácil y muy divertida.
Ingredientes para las zanahorias croquetas
Para la bechamel:
- 1 cebolla mediana
- 2 zanahorias grandes
- 30 gr de aceite de oliva
- 55 harina
- 300 de leche
- 1 pica de sal , pimienta y nuez moscada
Para el rebozado
- Harina
- 1 huevo
- pan rallado
- aceite (para freír)
Preparación tradicional de las croquetas de zanahoria (15-20 unidades aproximadamente)
Picar la zanahoria muy fina a mano o con una picadora
Picar la cebolla y en una cazuela con aceite, rehogarla hasta que esté bien pochada (semitransparente), tardará unos 7-10 minutos.
Añadir la zanahoria, cocinar unos 5-7 minutos más.
Incorporar la harina a la cazuela y rehogarla 5 minutos removiendo constantemente con una cuchara.
Agregar la leche tibia, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar y remover con unas varillas constantemente a fuego medio hasta tener una textura homogénea y espesa.
Verter la bechamel en una placa, colocando papel de film directamente encima de la superficie y llevar a la nevera por un mínimo de 4 horas.
Cortar en triángulos con forma de zanahoria, pasar por harina, huevo y finalmente por pan rallado, freír en aceite bien caliente. Dejar enfriar, formar las croquetas, pasar por huevo y pan rallado y freír en aceite bien caliente, dejándolas escurrir en papel absorbente.
jueves, 14 de marzo de 2013
No Tires los Pantalones Vaqueros.TRANSFORMALOS
martes, 19 de febrero de 2013
cuando los niños ya no juegan con ellos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)