Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2013

POLLO DIVERTIDO...

 Os pongo dos recetas de pollo super faciles:

Pollo “Corn flakes” o pollo rebozado con cereales

Ingredientes
  • Pollo troceado
  • Corn Flakes o cereales (copos de maíz para desayuno)
  • Huevo
  • Harina
Preparación del pollo rebozado con cereales
Se colocan los copos de maíz en una bolsa o en un mortero y se golpean para romperlos. No se deben machacar del todo para que el resultado final del rebozado sea crujiente.
Se pasan los trozos de pollo por harina, a continuación por huevo y por último por los copos de maíz troceados.
Se fríe el pollo rebozado en aceite caliente.

Ensalada de pollo y queso

Esta ensalada de pollo y queso es un plato nutritivo y completo, ya que incluye fruta, vegetales y, en este caso,pollo asado que puedes aprovechar de algún resto que hayas preparado.
Niños y ensaladas no son dos palabras que suelan encontrarse juntas a menudo. Sin embargo, lo nutritivo, sano y fácil de realizar de las ensaladas, bien merecen un esfuerzo de imaginación para conseguir que se conviertan en uno de los platos favoritos de nuestros hijos. Y es que las ensaladas no siempre tienen que ser de lechuga y tomate, fijaos por ejemplo en los deliciosos ingredientes de esta ensalada de polloIngredientes (para cuatro personas):
  • 1 manzana
  • 1 puñado de pasas
  • 1/2 pepino
  • 1/2 pollo asado frío
  • 125 gramos de queso manchego semicurado
  • 4 tomates
  • el zumo de medio limón
Salsa:
  • 1 cucharada sopera de aceite
  • 2 cucharadas (de las de postre) de ketchup
  • 1 cucharada sopera rasa de mostaza
  • sal y pimienta
  • 1 yogur natural

Preparación de la ensalada de pollo:

Pela el pepino, quítale las simientes y córtalo en pequeños dados. De la misma forma pela también la manzana y, tras rociarla con zumo de limón córtala en cuadraditos. Trocea el queso también en cubos, el pollo en tiras más o menos finas y los tomates en cuartos.
Pon todos estos ingredientes mezclados en una ensaladera y añade las pasas, previamente lavadas bajo el chorro de agua templada y secadas después con un paño.
Aparte, en un bol, bate todos los ingredientes de la salsa (yogur natural, mostaza, ketchup, aceite, sal y pimienta) y aliña con ella la ensalada.

CROQUETAS DE ZANAHORIA

Os traigo unas croquetas para que los peques de la casa coman verduras de una manera bien divertida, porque lo especial es que éstas son ¡croquetas de zanahorias!.
Pero lo que más les gustará es que estas croquetas además tienen forma de zanahoria.
Así de una manera fácil y con unos ingredientes muy económicos y tradicionales vamos a hacer una cena fácil y muy divertida.

Ingredientes para las zanahorias croquetas

Para la bechamel:
  • 1 cebolla mediana
  • 2 zanahorias grandes
  • 30 gr de aceite de oliva
  • 55 harina
  • 300 de leche
  • 1 pica de sal , pimienta y nuez moscada
Para el rebozado
  • Harina
  • 1 huevo
  • pan rallado
  • aceite (para freír)

Preparación tradicional de las croquetas de zanahoria (15-20 unidades aproximadamente)

Picar la zanahoria muy fina a mano o con una picadora
Picar la cebolla y en una cazuela con aceite, rehogarla  hasta que esté bien pochada (semitransparente), tardará unos 7-10 minutos.
Añadir la zanahoria, cocinar unos 5-7 minutos más.
Incorporar  la harina a la cazuela y rehogarla 5 minutos removiendo constantemente con una cuchara.
Agregar  la leche tibia, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar y remover con unas varillas constantemente a fuego medio hasta tener una textura homogénea y espesa.
Verter la bechamel en una placa, colocando papel de film directamente encima de la superficie y llevar a la nevera por un mínimo de 4 horas.
Cortar en triángulos con forma de zanahoria, pasar por harina, huevo y finalmente por pan rallado, freír en aceite bien caliente. Dejar enfriar, formar las croquetas, pasar por huevo y pan rallado y freír en aceite bien caliente, dejándolas escurrir en papel absorbente.
Presentar con una hojita de perejil encima.



martes, 11 de septiembre de 2012

UNA RECETILLA QUE ME HA APETECIDO HACER


Esta receta es del blog de Aliter Dulcia que tiene unas cosas deliciosas
Mini quesadas con melocotón.
Para su elaboración necesitamos,

- 250 gr de queso fresco.
- 80 gr de azúcar.
- 1 huevo.
- Un chorro de leche.
- Dos cucharadas colmadas de harina.
- Un melocotón pelado y cortado en láminas.

Batir juntos todos los ingredientes menos el melocotón. Disponer la mezcla en pequeños moldes y hornear a 200º  unos 20 mn o hasta que hayan dorado.
Dejar enfriar, desmoldar y colocar sobre las pequeñas tartas unas rodajas de melocotón dispuesto en abanico.

miércoles, 4 de julio de 2012

MILAGROS QUE HACE EL ABURRIMIENTO.

Cuando un amante de la cocina está aburrido puede crear cualquier cosa deliciosa , y yo en vez de ponerme los tacones prefiero ponerme el delantal. Como tenia un pie herido no podía salir  de casa pero las manos las tenía bien y dando saltos me fuí a la cocina. A ver, que tengo , hojaldre  pero no tengo huevo para pintarlo entonces gracias a mi amigo Sam encontré algo para glasear el hojaldre pero perdona Sam no tenia fruta y no pude hacer una tarta, lo que hice fué lo siguiente: corté cuadraditos de hojaldre y puse encima una tira de bacon y un puñadito de queso, de ese que vá cortado fino para ensaladas, cerré el cuadrado en triangulo cerrando bien los bordes y horneé, cuando estaban casi terminados es cuando les pinté con una mezcla de miel y agua que les dió brillo ,sabor, e hizo que estuvieran mas crujientes. Las mezclas saladas con un toque dulce me apasionan.

EL PULPO DE MI PADRE, LO LLAMAREMOS...PULPO AL GINÉS

y no es que mi padre sea un pulpo aunque pensandolo bien ...un poquito porque si no para ,hoy en dia tendria un equipo de baloncesto femenino en casa, somos 5 hermanas jajajajaj. La verdad esque mejorando a todos los demas el pulpo que hace mi padre es el mas delicioso que he probado y causante de peleas domesticas por quien se come el ultimo ,y ya ves solo hay que ponerlo en una olla y cubrir hasta la mitad de aceite de semillas (que no deja sabor) cuando empieza a hervir se baja el fuego y se tiene media hora, despues se le dá la vuelta y se cocina otra media hora y yá está, lo cortas a trocitos y a servir. No lleva sal ni nada de nada, el aceite de semillas lo venden en los supermercados, es por que no deja sabor al pulpo. Yo no sé si será magia pero si la magia existe esté pulpo está encantado y no de conocernos.

PASTEL DE MANZANAS DEL HUERTO DE MI VECINO

Estas manzanitas recien cogidas son deliciosas y el pastel es muy sencillo, se baten 2 huevos un vaso de harina 150g de mantequilla templada un vaso de azucar integral, un vaso de leche , una pizca de sal y un sobre de levadura royal, cuando está batido se le agregan a la mezcla unas pasas y lonchas pequeñas de manzana(si son manzanas normales pues 2 , las mias eran tan pequeñas que le puse mas) remover un poco con una espatula y volcar en un molde engrasado con mantequilla, hornear y cuando lo saques del horno lo pintas de mermelada de albaricoque, cuando se enfrie lo metes en la nevera, porque frio cambia de sabor (igual que algunos). ahh se me olvidaba si robas las manzanas está mas bueno sobre todo si no te cae bien el vecino.

lunes, 2 de julio de 2012

PALOMITAS CON CHOCOLATE Y DULCE DE LECHE

Estas riquísimas palomitas, servidas con chocolate fundido y dulce de leche recién hecho, harán las delicias de toda la familia, y muy especialmente de los más pequeños de la casa. Son un snack estupendo y muy vistoso para cualquier fiesta infantil, ¡verás cómo no queda ni una!
Podemos comprar las palomitas ya listas para cocinarse en el microondas, pero es mucho mejor optar por hacerlas nosotros mismos en la sartén, son facilísimas de elaborar y mucho más sanas que la versión precocinada.

INGREDIENTES
  • 50 g de maíz
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal
  • 50 g de chocolate (negro, con leche o blanco)
  • 1 lata pequeña de leche condensada

 PREPARACIÓN
  1. Para hacer el dulce de leche, le quitamos la pegatina a la lata de leche condensada y la colocamos al baño maría a fuego medio durante aproximadamente una hora y media. Dejamos enfriar antes de abrirla.
  2. En una sartén grande y con tapa, ponemos el aceite y la cucharadita de sal y calentamos a fuego vivo hasta que esté bien caliente. Añadimos el maíz y tapamos con la tapa. En cuanto oigamos explotar la primera palomita, sujetamos con firmeza la sartén y la tapa y comenzamos a menearla enérgicamente hacia atrás y hacia delante a un centímetro del fuego o la vitrocerámica. Continuamos agitando la sartén de forma continuada mientras van estallando el resto de las palomitas, hasta que entre un estallido y otro pasen aproximadamente 3-4 segundos.
  3. Derretimos el chocolate en el microondas, a intervalos de 30 segundos y removemos muy bien con una cuchara para que quede uniforme.
  4. Servimos las palomitas en un cuenco y salseamos con el chocolate y el dulce de leche (podemos hacerlo con una cuchara o bien meterlo dentro de una manga pastelera o bolsa de congelar con un agujerito en el extremo).


  1. TRUCOS
  • El secreto para unas buenas palomitas caseras es no dejar de menear la sartén en ningún momento hasta que estén hechas. Así quedan mucho más sueltas y evitamos que se nos peguen a la sartén y se quemen.
  • Podemos conservar el dulce de leche durante unos cuantos días en un recipiente de cristal cerrado herméticamente en la nevera.
  • También podemos hacer palomitas dulces sustituyendo la cucharadita de sal por una cucharada de azúcar, pero para esta receta os recomiendo las saladas, porque contrastan maravillosamente con el chocolate y el dulce de leche.
  • En vez de dulce de leche podemos hacer una salsa de toffee, preparando un caramelo al que posteriormente añadiremos nata líquida.
  • Podemos usar los tres tipos de chocolate para conseguir un toque especial de sabor y color.

QUIEN NO SE PARA A MIRAR LOS PUESTOS DE MANZANAS AL CARAMELO EN LA FERIA...

Manzanas caramelizadas como las de la feria hechas en casa. En el mundo anglosajón es una receta para Halloween, pero hazlas para cualquier cumpleaños o fiesta infantil ¡Otro modo de meter fruta en la dieta de los peques! Elije manzanas pequeñas (da igual que sean verdes o rojas). Eso sí, sumo cuidado al manipular el caramelo, pues la quemadura puede ser grave.

Ingredientes:

12 manzanas pequeñas  rojas o verdes, de cualquier variedad
12 palitos de helado/para brochetas
4  tazas de azúcar blanco
1 taza  1/4 de agua
½ cucharadita de colorante alimentario rojo

Cómo lo hacemos:

Lava y seca las manzanas (ver nota más abajo). Inserta los palos de helado o de brochetas en las manzanas. Reserva las manzanas a un lado en una bandeja de horno forrada con papel de sulfurizado y pintada con aceite.
Mezcla el azúcar y el agua en una cacerola de fondo grueso a fuego medio. Lleva a ebullición hasta que se forme un caramelo espeso (cuidado con las quemaduras).
Retira la mezcla de caramelo del fuego y agrega cuidadosamente el colorante rojo (puede salpicar, por lo que retírate). Puede que tengas que agregar más de la ½ cucharadita si el tono no es el deseado (esto depende de la calidad y la fuerza de colorante).
Una por una, y con cuidado, hunde las manzanas en la mezcla de azúcar; gíralas  para que el exceso caiga de nuevo en el cacharro. Transfiere las manzanas recubiertas a una lámina de papel sulfurizado y deja que se enfríen hasta que el caramelo se ha endurecido completamente.

 Notas:
Las manzanas suelen venir con una capa de cera, lo que impedirá que el caramelo se pegue a la superficie. Para quitar la cera, simplemente hervir 6 tazas de agua con 1 cucharada de vinagre blanco. Rápidamede introduce las manzanas en la mezcla  durante 5 segundos y luego secarlas completamente. El caramelo se pegará sin problema.
Si la mezcla de caramelo se pone demasiado dura durante el proceso de inmersión, sólo tienes que volver a calentarla a fuego medio y continuar con recubrimiento de las manzanas.
La receta original usa sirope de maíz mezclado con el azúcar y el agua. Como es muy difícil de conseguir en España, se ha aumentado la proporción de azúcar y agua para que el caramelo salga bien. Si lo encuentras, quita el 1/4 de agua y una taza de azúcar  y sustituye por 1/2 taza de este sirope.
Servir las manzanas en  envoltorios para magdalenas de colores en cualquier fiesta infantil y, sobre todo, ¡Guarda la receta para Halloween!



viernes, 22 de junio de 2012

UNA ESPECIE DE ALBONDIGA DE POLLO EN FORMA DE PIRULETA


  • 300 gr. de pechuga de pollo picada
  • 1 cebolleta, picada
  • 1 puñadito de hojas de menta, 
  • 1 pizca de comino en polvo
  • 1 huevo pequeño
  • Sal
  • Pimineta
Para la salsa:
  • 1 yogur natural o griego
  • 1/4 de pepino, rallado
  • 1 puñado de hojas de menta, picadas
  • 1/2 diente de ajo, rallado
  • Sal
  • Pimienta
Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes , bien picaditos. Formamos bolitas con forma de croqueta y freímos. Reservamos.
Para la salsa, mezclamos todos los ingredientes. Reservamos en frío hasta el momento de consumir.
Los keftas están buenos tanto fríos como calientes, pero tradicionalmente se comen fríos.